9-10-11 de mayo de 2023
Palacio de Congresos de Aguadulce, Almería, España
SOBRE EL EVENTO
WORLD PEPPER CONGRESS

Es un congreso mundial sobre la producción de pimiento, en el que expertos de talla mundial exponen sus conocimientos, las últimas novedades sobre el cultivo, así como su visión de futuro en las distintas áreas de la producción que dominan, empezando por la selección varietal y su genética, hasta la recolección del fruto.
World Pepper Congress es un espacio donde se reúnen todas aquellas personas que estén interesadas en ampliar o intercambiar su conocimiento experto sobre el cultivo del pimiento, una de las hortalizas más producida mundialmente, para tal efecto se dispondrá de una sala de networking de libre acceso a los participantes en el congreso, donde se podrán realizar reuniones de trabajo o de negocios.

La participación en World Pepper Congress es gratuita para los asistentes, aunque las plazas son limitadas y serán ocupadas por estricto orden de inscripción.

El Comité Científico de World Pepper Congress es el responsable de seleccionar a los ponentes de las diferentes temáticas a tratar, en función del curriculum del ponente y del interés de la temática que pueda abordar el ponente.
Cada sesión estará compuesta por cinco conferenciantes, con una duración de veinte minutos cada una, al final de la sesión tanto los asistentes como los conferenciantes podrán participar en una mesa redonda en la que podrán realizar las preguntas que estimen oportunas con el fin de fomentar el intercambio del conocimiento. A la finalización de la sesión se pasará a la sala de coctel o a la sala networking aquellos participantes que así lo deseen.

DÓNDE

Palacio de Congresos de Aguadulce, Almería, España

CUÁNDO

9-10-11 de mayo de 2023

Networking

Se dispondrá de una sala de networking de libre acceso a los participantes en el congreso, donde se podrán realizar reuniones de trabajo o de negocios.

Asistencia gratuita

La participación en World Pepper Congress es gratuita para los asistentes, aunque las plazas son limitadas y serán ocupadas por estricto orden de inscripción.

Coffee break

Durante las sesiones se ofrecerá a los asistentes un desayuno de cortesía para reponer fuerzas y amenizar las jornadas.

Programa

Sesión 1 / Selección varietal y genética
2023-05-09
Sesión 2 / Nutrición vegetal y fertirriego
2023-05-10
Sesión 3 / Plagas, enfermedades y poscosecha
2023-05-11
Apertura de puertas image
10:30
Apertura de puertas

La apertura de puertas se realizará media hora antes de empezar las conferencias.

11:00 - 11:45
Mejora de la calidad del pimiento: diversidad varietal, conocimientos en genética y bioquímica y herramientas para los mejoradores.

Se abordará la diversidad varietal existente en pimiento y especies relacionadas (Capsicum sp.) para los principales caracteres de calidad nutricional (antioxidantes, carotenoides, minerales) y organoléptica (azúcares, pungencia, volátiles/aroma), como base para la mejora.

También se abordarán los efectos ambientales y el control genético y aspectos bioquímicos que afectan a los caracteres más relevantes.

Finalmente, analizaremos las diferentes estrategias para la mejora y herramientas que emplean los mejoradores en su labor de mejora de estos caracteres (marcadores de ADN, dispositivos de análisis, paneles de catadores, poblaciones experimentales, etc.).

Mejora de la calidad del pimiento: diversidad varietal, conocimientos en genética y bioquímica y herramientas para los mejoradores. image
Prof. Dr. Adrián Rodríguez Burruezo
Catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia. Director del Instituto Univ. COMAV.
11:45 - 12:15
Coffee break
12:15 - 13:00
Impacto del virus del rugoso en solanáceas: trabajo de campo, herramientas novedosas de monitorización y potencial diagnóstico, pronóstico y silenciamiento

– Trabajo de campo, D. Juan Enrique Gázquez Expósito, director técnico Viagro, S.A.
– Estudio Metabolómico • Prof. Dr. Ignacio Fernández de las Nieves Catedrático de Universidad Centro de Investigación CIAIMBITAL y Departamento de Química y Física de la Universidad de Almería Director del Grupo de Investigación «Advanced NMR Methods and Metal-based Catalysts».
– “Quórum quenching” silenciamiento de patologías. D. Carlos Meza. Estudios en desarrollo Biotecnológico en Japón, en 1998 se convirtió en el primer productor en vender manzana orgánica en USA. Referente de la producción orgánica en Chile para la FAO.

Impacto del virus del rugoso en solanáceas: trabajo de campo, herramientas novedosas de monitorización y potencial diagnóstico, pronóstico y silenciamiento image
D. Juan Enrique Gázquez Expósito
Director Técnico Viagro, S.A.
Impacto del virus del rugoso en solanáceas: trabajo de campo, herramientas novedosas de monitorización y potencial diagnóstico, pronóstico y silenciamiento image
Prof. Dr. Ignacio Fernández de las Nieves
Catedrático de Universidad Centro de Investigación CIAIMBITAL y Departamento de Química y Física de la Universidad de Almería
Impacto del virus del rugoso en solanáceas: trabajo de campo, herramientas novedosas de monitorización y potencial diagnóstico, pronóstico y silenciamiento image
D. Carlos Meza
Director de I+D en Epigen España
País: Chile
13:00 - 13:45
Mesa Redonda
Catering image
14:00
Catering
Apertura de puertas image
10:30
Apertura de puertas

La apertura de puertas se realizará media hora antes de empezar las conferencias.

11:00 - 11:45
Nueva tecnología de vectorización de calcio. Evaluación de la concentración y distribución de Ca y eficiencia agronómica en plantas de pimiento.
Nueva tecnología de vectorización de calcio. Evaluación de la concentración y distribución de Ca y eficiencia agronómica en plantas de pimiento. image
Prof. Dr. Juan Manuel Ruiz Sáez
Catedrático de la Universidad de Granada en el departamento de Fisiología Vegetal
11:45 - 12:15
Coffee break
12:15 - 13:00
Bioestimulación y Biofertilización en una misma solución: una nueva era para optimizar las producciones de pimiento.
Bioestimulación y Biofertilización en una misma solución: una nueva era para optimizar las producciones de pimiento. image
D. Cándido Marín Garrido
R&D Project Leader Plant Health en Bioiberica S.A.U.
13:00 - 13:45
Inteligencia Artificial aplicada al fertirriego / Mesa redonda
Inteligencia Artificial aplicada al fertirriego / Mesa redonda image
D. Davide Parisi
CEO y Agritech Business Development de EVJA
13:45 - 14:00
Mesa Redonda
14:00
Visita feria Infoagro Exhibition
Apertura de puertas image
10:30
Apertura de puertas

La apertura de puertas se realizará media hora antes de empezar las conferencias.

11:00 - 11:45
Control de Trips parvispinus y Control Biológico conservativo.
Control de <i>Trips parvispinus</i> y Control Biológico conservativo. image
D. José Luis González Vaca
Ingeniero Técnico Agrícola – Responsable de Desarrollo Biosur
Control de <i>Trips parvispinus</i> y Control Biológico conservativo. image
D. Víctor Molina Lorenzo
Ingeniero Técnico Agrícola – Director Técnico Biosur
11:45 - 12:15
Coffee break
12:15 - 13:00
Alternativas vegetales para alargar la vida poscosecha del pimiento.
Alternativas vegetales para alargar la vida poscosecha del pimiento. image
Dª. Erica Biel
Directora de Innovación y calidad en Sanifruit, S.L.
13:00 - 13:45
Retos en el cultivo de pimiento: Enfermedades y plagas emergentes
Retos en el cultivo de pimiento: Enfermedades y plagas emergentes image
D. Daniel Bellón Doña
Scientist coordinator del negocio de semillas hortícolas de BASF
13:45 - 14:00
Mesa Redonda
14:00
Visita feria Infoagro Exhibition
Select date to see events.
Las mejores conferencias sobre el pimiento están en World Pepper Congress
Ubicación
Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, Almería, España
C. Joaquín Rodrigo, s/n, 04720 Aguadulce, Almería, España